Los síndromes mielodisplásicos pueden convertirse en leucemia aguda, y tener un efecto profundo en la salud y en las expectativas de vida del paciente.
¿Qué es?
Los síndromes mielodisplásicos son un grupo de enfermedades heterogéneas de la médula ósea caracterizadas por una producción insuficiente de células sanguíneas sanas.
Acceder
Conversando con su médico
Vivir con una enfermedad grave puede convertirse en un gran desafío; los pacientes necesitan adaptarse y, muchas veces, cambiar su estilo de vida.
Acceder
Transplante de médula
Es muy importante determinar la etapa en que se halla la enfermedad, la existencia o no de blastos y la mejor fuente de trasplante.
Acceder
Síndromes mielodisplásicos: Diagnóstico
Un gran número de pacientes no presentan ningún síntoma al inicio de la enfermedad. En la forma crónica o no progresiva, puede llegarse a su diagnóstico a partir de una anemia descubierta durante una evaluación médica de rutina.
Acceder
Tipos
El síndrome mielodisplásico abarca un gran número de enfermedades mieloides neoplásicas, pero la mayoría de los casos pueden clasificarse en subgrupos, basándose en la cuenta de células sanguíneas y en el aspecto que tienen.
Acceder